Mostrando entradas con la etiqueta COSTUMBRES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta COSTUMBRES. Mostrar todas las entradas

YANESHA

Indígenas Yaneshas...

LA MÚSICA Y DANZA TÍPICA INDÍGENA YANESHA EN LA PROVINCIA DE OXAPAMPA-PERÚ

Trabajo de Investigación Etnomusicológico realizado por:
Ricardo Matos Tuesta, investigador de Música Étnica.


ANTECEDENTES ETNOLÓGICOS:

Históricamente y desde tiempos muy remotos en la Provincia de Oxapampa, existe uno de los géneros musicales bien marcados: La Música y Danza Típica Indígena Yanesha. En la actualidad en la Provincia de Oxapampa, ubicado en la Selva Central del Perú; geográficamente en donde se promueve la Música y Danza Típica Indígena Yanesha, es en los Distritos de: Oxapampa y VillaRica. Debo mencionar de que la lengua de los yaneshas es el idioma amuesha.

LA MÚSICA Y DANZA YANESHA
:


La música y danza yanesha es mezcla de lo mítico y religioso, predominan las danzas de carácter ceremonial y festivo y en ella expresan sufrimiento, pena y dolor, con canciones melancólicas llenas de tristeza, que son cantadas por hombres y mujeres, ya sean como solistas, en duos o grupal, presentando asimismo la danza yanesha tomados de la mano haciendo rondas , mientras en un costado los varones y mujeres beben el espumante CONES (o llamado “mazato”).

INSTRUMENTOS MUSICALES YANESHAS:

-LA ANTARA YANESHA .-Instrumento de viento o aire. Es Aerófono. Está hecho artesanalmente de 5 tubos de carrizo.

-EL TAMBOR CHICO YANESHA.- Instrumento de percusión y membrana de piel seca de animal y templada. Es Membranófono. Lleva una baqueta pequeña hecha de madera. El tambor yanesha suena triste y alegre y se hace vibrar en las fiestas y danzas comunales.


FORMAS MUSICALES YANESHAS
:


Las formas del folklore musical yanesha son: Cantado, Instrumentado y Danzado.
-El canto lo cultivan tanto hombres como mujeres, ya sea en forma grupal o como solistas, acompañado relativamente por el tambor yanesha. -El cuanto al uso de instrumentos musicales, los hombres utilizan la antara yanesha y el tambor chico yanesha; pero las mujeres solo utilizan el tambor chico yanesha.

-Los hombres utilizan la antara yanesha danzando en forma grupal haciendo un concierto instrumental de antaras yaneshas.

Para este concierto instrumental, el grupo de hombres yaneshas se presenta al público con sus vestimenta típica yanesha.


-Los hombres y mujeres yaneshas danzan tocando el tambor chico yanesha.


VESTIDO TÍPICO YANESHA
:


HOMBRE:

-Corona (hoyón de carrizo).
-Pushac (bolsa de tela - teñido con pintura preparada por los indígenas - o bolsa tejida).
-Necaus (túnica masculina, hecha de tela teñida de color tierra o marrón).

-Tambor Chico Yanesha, con baqueta pequeña hecha de madera.


MUJER:


-Necashein (túnica femenina, hecha de tela teñida de color tierra o marrón).
-Collares.

-Huairuros.

-Fajas.
-Tambor Chico Yanesha, con baqueta pequeña hecha de madera.


BEBIDA TÍPICA YANESHA
:


-CONES (o llamado "mazato") DE YUCA: Bebida hecha de yuca combinado con camote.

Es una bebida referida por estar hecho de una planta sagrada como la yuca, planta que dio de comer a los yaneshas en años pasados en tiempos de hambruna.

Entre los tipos de yuca que utilizan para hacer el CONES tenemos: la yuca verde, amarilla, con cáscara rosada, etc.


Hay que aclarar que el verdadero término de esta bebida hecha a base de yuca no es "mazato" sino CONES.


Adicionalmente existen otras formas de preparar el CONES tales como:

-Cones de Choclo.
-Cones de Maní.
-Cones de Pituca (blanca, negra o morada ).


AUTORIDADES YANESHAS:

-Nombre del Jefe de una Comunidad Yanesha: “AMCHTARETS”.


-Nombre del Jefe Supremo de toda la Comunidad Yanesha en la Selva Central: “CORNESHA”.

Fuente:
Prof. Daniel Otrera Entazú (perteneciente a la comunidad indígena yanesha de Tsachopen del Distrito de Oxapampa).

LISTA DE MELODÍAS MUSICALES YANESHAS
:


-“Quillich’cumuilla”
-“Amachincarecht” (Danza “El Vuelo de las Golondrinas”) -“Jaconvicha” -“Pandilla Pichis” -“Shironi” -“Kamarampi” -“Matrimonio de Antuca” -Nindo Nindoya” -“El Borrachito” -“Vieja Pusanguera” -“Comiendo Motelito” -“Morreñets” (Canto de Labios) -Entre otras.
Fuente:
Rosario Colina (nativa pertenciente a la comunidad indígena yanesha de Tsachopen del Distrito de Oxapampa).

CANCIÓN INDÍGENA YANESHA: “QUILLICH’CUMUILLA”.

Autor, Música y Letra, Intérprete-Fuente, y Transcripción Musical:
“QUILLICH’CUMUILLA”: Canción Indígena Yanesha de Tsachopen – Oxapampa.
Autor de la Música y Letra: Tomás Colina Arroyo(Compositor Indígena Yanesha).

Cantado (Intérprete-Fuente) por: Lesly Disley Moale Colina: Cantante Infantil Yanesha. Transcripto Musicalmente por: Ricardo Matos Tuesta, Investigador de Música Amazónica Peruana.

Transcripción realizada el día: Sábado: 08 de Mayo del año 2004, en la ciudad de Oxapampa.
Canción presentada con Letra y Música (en partitura musical) al Instituto Nacional de Cultura de Oxapampa por: Ricardo Matos Tuesta, el año 2004, con los Derechos Reservados a nombre del

Autor de la Música y Letra: Tomás Colina Arroyo.
LETRA: En lengua yanesha : // Quillich’cumuilla Necherrepash Quillich’cumuilla Amach neconterroi’ma.// Bis.

TRANSCRIPCIONES A PARTITURA MUSICAL DE ALGUNAS MELODÍAS INDÍGENAS TÍPICAS YANESHAS DE OXAPAMPA:

-El Profesor Ricardo Matos Tuesta, transcribió en partitura musical por vez primera en el año 2004, dos melodías típicas indígenas yaneshas de la Provincia de Oxapampa. Las referidas transcripciones los realizó en el Distrito de Oxapampa.

Las citadas melodías transcriptas por el referido Investigador de Música son las siguientes:
-“Quillich’cumuilla”: Canción Indígena Yanesha. Autor: Indígena Yanesha. Anónimo. Movimiento: Allegro = 105. Compás: 4/4. Autor: Música y Letra: Tomás Colina Arroyo, compositor índígena yanesha. Transcripción tomado del Canto de: Lesly Disley Moale Colina, cantante infantil indígena yanesha. Transcripción realizada el día Sábado, 08 de Mayo del año 2004. -“Amachincareth”: Danza “El Vuelo de las Golondrinas”. Melodía Indígena Yanesha. Movimiento: Allegro: 100. Compás: 4/4. Autor: Indígena Yanesha. Anónimo.

Trasncripción tomado de una cinta magnetofónica, del canto de un indígena yanesha anónimo.


DIFUSORES DE LA MÚSICA YANESHA
:


-LESLY MOALE COLINA Es una talentosa cantante infantil de música yanesha, nacida en la Comunidad Nativa Yanesha de Tsachopen y en donde reside actualmente.
-REBECA MACHARI DE LALE Fue una virtuosa cantante de música yanesha. Actualmente está alejada del canto, ya que adolece de una parálisis corporal a medio cuerpo.
-TERESA BALLESTEROS (cantante de música yanesha)

-FRANCISCO ESPÍRITU (cantante y percusionista con el tambor yanesha)

-FRANCISCO ESPÍRITU ANTAZÚ:
Toca la antara yanesha. Es hijo de Francisco Espíritu. Actualmente es Promotor Cultural Yanesha de la Comunidad Nativa Yanesha de Tsachopen. Es artesano en la confección de instrumentos musicales yanesha tales como: la antara yanesha y el tambor chico yanesha. Hace adornos para vestimentas típicas yaneshas. Tiene su centro artesanal en su vivienda ubicada en Tsachopen. Enseña actualmente el idioma yanesha en la Escuela Primaria de Tsachopen.
-TOMÁS COLINA ARROYO:
Compositor Indígena Yanesha de la Comunidad Indígena Yanesha de Tsachopen. Compuso la canción indígena yanesha: "Quilllich'cumuilla", y entre otras composiciones.
-GRUPO FOLKLÓRICO MUSICAL YANESHA “SHINAR” DE TSACHOPEN:
Director: Luis Catolongo Ortiz. Este talentoso grupo difunde el acervo folklórico artístico-musical yanesha tales como: la música yanesha, la danza yanesha y el teatro yanesha.

ESCALA MUSICAL INDÍGENA YANESHA:

La Escala Musical Indígena Yanesha es PENTAFÓNICA, y está constituida por 5 notas musicales que son: RE- MI – SOL – LA – SI Nota:

La Típica Escala Pentafónica de la Música Yanesha (tomando como nota inicial a RE, que se repite a la octava) de la Selva Central del Perú; fue descubierta el 15 de Setiembre del año 2004, en el Distrito de Oxapampa, por el autor del presente trabajo de investigación étnomusicológico: Prof. Ricardo Matos Tuesta: Investigador de Música Amazónica Peruana.
Las notas musicales de la Escala Pentafónica Yanesha, fueron tomadas en base a la estructura formal y de intervalos que conforman la Escala Pentafónica Indígena Selvática del Perú (descubierta también por el autor del presente trabajo de investigación, el 05 de Febrero del año 2003, en la ciudad de Pucallpa-Región Ucayali).

FORMAS DE DANZAS TÍPICAS YANESHAS:

-Danza Ceremonial al dios “YOMPIRI”( Es el Dios Hijo del Yumpor ).
-Danza Ceremonial al dios “YATO”( Es el Dios Espíritu que está en todas partes). -Danza Ceremonial al dios “YUMPOR”( es el Dios Padre Omnipotente). -Danza de la Cosecha o “WILLIQUIYA”. -Danza del Oso o “ORRAÑERETS”. -Danza del Tigre o “MAYARNETS. -Danza de El Vuelo de las Golondrinas o “AMACHINCARECHT”. -Danza de la Alegría (para los jóvenes) o “HUILLISHIÑETS” -Danza con Tambores o “CONAREÑETS”. -Danza de los Carrizos o “REQUERCAREÑETS”. -Danzas Festivas o “ILLIÑETS”.
Fuente:
Prof. Daniel Otrera Entazú.


¿QUÉ ES LA PO’NAPNORA?

La “Po’napnora” es una antigua costumbre que se realiza cuando la adolescente llega a su primera mestruación. Tiene una preparación de tres meses

TEMA ADICIONA
L:

PRIMERA NOMINACIÓN DE CUENTOS Y LEYENDAS DE TODA LA PROVINCIA DE OXAPAMPA:

1.-“Los Espíritus” 2.-“Los Espíritus de Las Tormentas “ 3.-“El Mitayero Maldito” 4.-“Yanachaga” 5.-“El Tunche” 6.-“Sharinco y Cariaco” 7.-“La Chontillana” 8.-“La Maldad de Sachamama” 9.-“La Leyenda del Mounstro O’ck” 10.-“Los Tapados” 11.-“Los Tres Tesoros” 12.-“Cuento de El Sol y La Luna” 13.-“La Maldita” 14.-“La Mula Blanca de Santa Rosa” 15.-“La Serpiente y El Guerrero Yausen” 16.-“El Arco Iris” 17.-“El Vencedor del Diablo” 18.-“Jumpiery” 19.-“La Po’napnora” 20.-“La Quinceañera al Estilo Tsachopen” 21.-“La Leyenda del Niche” 22.-“Los Hermanos Kury” 23.-“El Cazador y El Auquillo” 24.-“Un Sueño Fatal” 25.-“Las Serpientes No Fuman” 26.-“Los Guardianes del Huerto” 27.-“Los Soldaditos Rojos” 28.-“Vida Sana En El Bosque” 29.-“La Resentida” 30.-“El Bicho Malicioso” 31.-“Pashulo” 32.-“Chomot: El Ángel de la Selva” 33.-“Con Piripiri y Ubinque Adiós Susto” 34.-“Sabroso Sabrosito ¡Hay Qué Rico!” 35.-“Como Si Pareciera El Infierno” 36.-“La Cigarra, La Rana y, El Caracol” 37.-“La Casa de la Boa” 38.-“El Flautista y El Violinista” 39.-“Los Tigres del Chemillen” 40.-“Sachamama”

Desde Resistencia, Chaco-Argentina. Año: 2007.

Nota Importante: -El presente trabajo ha sido tomado del trabajo de investigación etnomusicológico escrito que realicé y publiqué; titulado "Introducción Al Folklore Musical y Dancístico de Oxapampa".

-Las fotos publicadas pertenecen a la Colección: Ricardo Matos Tuesta.


-La foto de las indígenas yaneshas fue tomada por el fotógrafo profesional de la ciudad de oxapampa, Josue Quispe Orizano.

Por Ricardo Matos Tuesta
- Thursday, Feb. 08, 2007 at 10:02 PM

musico575@hotmail.com

indigenas_yanesha.jpg, image/jpeg, 540x359
Lesly Moale (de 10 años de edad, cantante indígena yanesha): con vestido blanco; y 3 niñas, 2 adolescentes; y 2 señoritas: hermosas indígenas yaneshas, con sus vestidos típicos.
Todas ellas pertenecen a la Comunidad Yanesha de Tsachopen, ubicado en la ciudad de
Oxapampa, Selva Central del Perú.

Extraído de http://argentina.indymedia.org/news/2007/02/486444.php?theme=1

MIL GRULLAS POR JAPÓN



Proyecto Las 1000 grullas para Japón _ 1000 Cranes to Japan


MIL GRULLAS POR JAPÓN

Los tiempos duros también lo son de esperanza. Y el pueblo japonés quiere enterrar pronto la pesadilla del terremoto, el tsunami y el problema nuclear. Apegado como es a sus tradiciones, una japonesa residente en Madrid ha recuperado la leyenda de las mil grullas de papel para pedir a los internautas que se unan a esta iniciativa de abrazo y ánimo a Japón que simboliza la paz.

A través de una página web llamada 'Las 1.000 grullas', Makiko pide ayuda para completar las mil grullas de papel de las que habla la leyenda. Quien las complete, recibirá un deseo. Y ése, ahora mismo, no es otro que el fin de la amenaza de catástrofe nuclear y la mejor de las suertes para todos los damnificados.

Las grullas de origami (papiroflexia) se hicieron famosas a nivel mundial con la historia de la niña Sadako Sasaki, víctima de la bomba atómica de Hiroshima durante la II Guerra Mundial.

Superviviente de la explosión, a los nueve años cayó enferma de leucemia. Una amiga le recordó la tradición de los origamis y se propuso completar las mil para pedir como deseo la curación de los afectados y la paz. Pero Sadako no lo consiguió y falleció.


Sin embargo, había nacido un símbolo para todos. Sus compañeros de clase completaron las figuras de papel que faltaban y años después Hiroshima levantó un monumento en su recuerdo en el Parque de la Paz, epicentro de la explosión y donde aún un edificio en ruinas recuerda aquella tragedia. Su emotiva historia rápidamente se hizo famosa en Japón y occidente. Hoy miles de grullas de papel reposan bajo el monumento como una continuación del sueño de Sadako.


Ahora este proyecto recupera todo este simbolismo por la catástrofe.

Makiko enseña en un vídeo a hacer una grulla de papel y pide que cada persona que la complete le haga llegar una fotografía.

Ya son más de 400 personas. Cuando tenga las mil, las enviará a Japón. El país del amanecer busca su rayo de esperanza. Y pide ayuda.

Los tiempos duros también lo son de esperanza. Y el pueblo japonés quiere enterrar pronto la pesadilla del terremoto, el tsunami y el problema nuclear. Apegado como es a sus tradiciones, una japonesa residente en Madrid ha recuperado la leyenda de las mil grullas de papel para pedir a los internautas que se unan a esta iniciativa de abrazo y ánimo a Japón que simboliza la paz.
A través de una página web llamada 'Las 1.000 grullas', Makiko pide ayuda para completar las mil grullas de papel de las que habla la leyenda. Quien las complete, recibirá un deseo. Y ése, ahora mismo, no es otro que el fin de la amenaza de catástrofe nuclear y la mejor de las suertes para todos los damnificados.

Visita
http://las1000grullas.wordpress.com/

http://compartiendoculturas.blogspot.com/2011/03/mil-grullas-por-japon_13.html
http://compartiendoculturas.blogspot.com/2011/03/mil-grullas-por-japon.html
http://compartiendoculturas.blogspot.com/2011_03_06_archive.html

http://www.youtube.com/watch?v=e7469tLo4X4
Alineación al centro

MIL GRULLAS POR JAPÓN




Las Mil grullas de origami (Senbadzuru?) son un compendio de mil grullas de origami unidas por cuerdas.

Una antigua leyenda japonesa promete que cualquiera que haga mil grullas de papel recibirá un deseo de parte de una grulla, tal como una vida larga o la recuperación de una enfermedad.

Las mil grullas de origami se han vuelto un símbolo de paz, debido a la historia de Sadako Sasaki (1943-1955), una pequeña niña japonesa que deseó curarse de su enfermedad producida por la radiación de una bomba atómica (leucemia).

Fuente
http://es.wikipedia.org/wiki/Senbazuru
Imagen
grupos.emagister.com

Participa en http://las1000grullas.wordpress.com/

HOPIS

KIVA es una palabra HOPI que podríamos traducir como cámara o habitación ceremonial.

Allí se celebraban importantes encuentros ceremoniales y religiosos, es decir que serían comparables a las iglesias, sinagogas, templos o mezquitas de hoy en día.

Podía presentarse de variadas formas aunque principalmente se las encuentra circulares y excavadas en el suelo (subterráneas) recubiertas por un techo. A la parte bajo el nivel del suelo, se accedía por una escalera y era donde se reunía la tribu o clan. En el corazón de la misma se encendía una hoguera y poseían un sistema de ventilación que permitía escapar el humo a través de deflectores.

También hay de varios tamaños, algunas capaces de albergar varios centenares de personas.

Según datos de investigadores, cada clan (que estaba compuesto por varias familias) poseía su propia KIVA, para ser usada con fines religiosos, como así también para ceremonias o eventos sociales.

Si prestan atención a la foto de arriba, observarán un pequeño agujero a la izquierda de la hoguera principal.

Este es el SIPAPU, que significa en lengua HOPI, “lugar de donde se emerge” o “vagina de la tierra” , que vendría a simbolizar como un portal dimensional y la conexión del hombre con la madre naturaleza.

De acuerdo con la tradición oral HOPI, este agujero representa el lugar donde El Pueblo Ancestral emergió del mundo previo al que estamos viviendo hoy (el cuarto mundo).

Siguiendo un paralelismo con lo sucedido en el Cristianismo con el arca de Noé; los HOPI creen que el antiguo mundo fue destruido y que solo unos pocos elegidos fueron salvados.



EL pueblo Hopi pertenece al grupo de antiguos habitantes de la meseta central de los EE.UU., de unos 10.000 individuos, muchos de los cuales viven en Arizona.Una de las leyendas hopi sostiene que ellos proceden de un continente ya desaparecido, ubicado en lo que hoy es el océano Pacífico. Este mundo perdido se denominaba KASSKARA.

Las Kachinas (o Katsinas) son ancestrales espíritus que median entre los hombres y los dioses y pueden traer la lluvia, las buenas cosechas y el bienestar si se realizan las ceremonias apropiadas, que suelen consistir en teatralizadas danzas. Los Hopi utilizan muñecos como representación de los espíritus Kachina.




Danzas de la Kiva (marzo)

Un grupo de danzas nocturnas en la kiva consisten en bailes repetitivos, llamados Anktioni.

El corazón secreto de toda la realidad hopi es el kiva, una cámara rectangular con una escala en el techo que comunica con el mundo superior.

El kiva es la Madre Tierra, y un agujero en su suelo (el sipapu) es el lugar de emergencia por el que llegaron los hopis de mundos anteriores.

La mayor parte de los dramas rituales empieza en la aldea kiva, y algunos terminan en ella.

El éxito de las plegarias ofrecidas delante de los altares kivas está asegurado por el empleo de bastones de oración, la harina sagrada de maíz y el tabaco.

Fuente:
http://www.indioshopi.com

Imagen
indioshopi.com

http://www.youtube.com/watch?v=DT47cGNU9ow

FAROLES ENTRE EL CIELO Y LA TIERRA

Foto: NTX
Varias personas se reúnen alrededor de una linterna gigante con forma de conejo para celebrar el tradicional Festival de la Linterna en Shanghai, al este de China.


Taiwan Sky Lantern Festival 2010 at Pingxi

La leyenda dice que la tradición de los "Faroles del cielo" comienza durante la Dinastía Qing, cuando los inmigrantes de la China Continental llegaban para asentarse en Pingxi.

En esos tiempos los inmigrantes huían hacia las montañas para evitar a los bandidos y ladrones que saqueaban sus aldeas. Una vez que el peligro pasaba, aquellos que quedaban en la aldea encendían los faroles para indicarles a quienes estaban en las montañas que ya era seguro regresar.

Los tiempos han cambiado y ya no hay este tipo de peligros, pero aún así la comunicación con los Faroles ha permanecido en el pueblo como una costumbre local.

Hoy en día se ha convertido en un festejo nacional en el que se envían los faroles al cielo con mensajes escritos, conteniendo deseos y esperanzas de buena suerte y fortuna para el nuevo año. La gente escribe deseos sobre amor, estudios, salud, vida, prosperidad, paz, fortuna, o cualquier otro deseo personal.

Los Faroles del Cielo también son conocidos como "KongMing lanterns", dado que Kong Ming (también conocido como Zhu GeLiang) los ha inventado como comunicación militar durante el período histórico de "Los Tres Reinados", también se dice que fueron apodados de esta manera porque su forma recuerda al tipo de sombrero que Kong Ming solía utilizar.

Imagen
http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=561262

http://www.youtube.com/watch?v=-J9Ogr-_8N8

LA FIESTA DE LOS FAROLES




La Fiesta de los Faroles se celebra el día 15 del primer mes lunar, normalmente en febrero o marzo del calendario gregoriano, y con el paso del tiempo se ha convertido en una fiesta de gran importancia.

Su origen se remonta a la dinastía Han (206 a. C-220 d. C), época en que el Budismo se popularizó en todo el país. Un emperador supo que los monjes budistas mirarían sarira, o los restos de la incineración del cuerpo de Buda, y encenderían faroles para adorar el Buda el día 15 del primer mes lunar, por lo que ordenó encender faroles en el palacio y templos imperiales para mostrar respeto a Buda. Más tarde, el rito budista se convirtió en un gran festival entre la gente corriente y su influencia se expandió por las llanuras centrales de China.

La adivinación de los acertijos de los faroles es una parte esencial de la fiesta. Los propietarios de los faroles escriben acertijos en un trozo de papel y los clavan en los faroles. Si los visitantes tienen la solución a los acertijos, pueden coger el papel e ir a los propietarios a comprobar la respuesta. Si la respuesta es correcta, recibirán un pequeño regalo. Esta tradición apareció durante la dinastía Song (960-1279). Como que la adivinación de acertijos es muy interesante y llena de sabiduría, se ha convertido en una actividad muy popular en toda la sociedad.

Una comida típica en esta fiesta es el yuanxiao, bolas de arroz glutinoso con relleno dulce o de carne. Como son redondas y compactas, representan la sólida reunión familiar. El yuanxiao también recibe el nombre de tangyuan. Los tangyuan pueden cocinarse hervidos, fritos o al vapor. Su gusto es dulce y delicioso. Asimismo, su pronunciación también puede significar reunión familiar.

Durante el día, se celebran espectáculos como la danza del dragón de las linternas, la danza del león, la danza del bote de tierra, la danza del yangge y se tocan tambores y otros instrumentos tradicionales chinos.

Por la noche, la combinación de los faroles con los fuegos artificiales forma una bella escena.


Fuente:
http://spanish.china.org.cn/spanish/96361.htm

Imagen
china.pordescubrir.com

LA FORNACALIA



La Fornacalia (1) era la Fiesta en honor de la diosa Fórnax, que tenía bajo su tutela el horno (furnus) de cocer el grano.

Esta festividad era tan antigua que se creía instituida por el rey Numa Pompilio. Cada una de las treinta curias en las que estaban divididos los ciudadanos de Roma la celebraba en un horno aparte, anunciándolo con antelación para que estuvieran presentes todos sus miembros.

Los que descuidaban cumplir con su obligación para con la diosa Fórnax, y también los que desconocían cuál era la curia a la que pertenecían, tenían que hacer su sacrificio el 17 de febrero, al que se llamó “día de los tontos” (stultorum feriae).

Tanta era la importancia de la celebración que bajo Numa Pompilio (segundo rey de Roma, sucesor de Rómulo, (715 adC – 674 adC) se instituyeron 15 días de fiesta popular en honor a la diosa Fornax tutelar.

En La Tradición de la Antigua Religión se acostumbra a comer una hogaza de pan en honor a la Diosa, preferiblemente hecho en casa. Luego, se enciende una vela blanca en su honor y se pide su intervención para que el pan sea siempre un bocado suculento y abundante en nuestro hogar.

(1) Según la Tradición de una Antigua Religión, el 17 de Febrero se celebra la fiesta de la Fornacalia, en honor a la Diosa Fórnax.

Fuente:
http://deirge.wordpress.com/category/calendario-de-la-antigua-religion/page/20/

Imagen
deirge.wordpress.com

EL CAMARUCO



MUSICA MAPUCHE - Mi abuelo Painén - Festival en la Patagonia
Canción pehuenche de CECIL GONZALEZ premiada en XXII Festival en la Patagonia, Punta Arenas 1999, interpretada por Susana Angélica y los Peñis.



Camarricún

Pillán Lelfön, la sagrada pampa de Pillán, con su cortejo de cerros erguidos, y su seno ralo y alucinante barrido por los vientos legendarios de la Patagonia... se estremece bajo el abrazo solar. Ya ha sentido el galope de caballadas sobre su inmenso cultrún terroso y ha visto reunirse al cacique de ojos agudos y a sus capitanejos...

Pero: ¿por qué?, ¿para qué?... antü, el sol, el que todo lo ve desde su altura celeste, acaba de contarle con su caricia de fuego que volverá a ser centro del camaruco ritual, de la máxima rogativa indígena al divino Nguenechén…

La tribu arde en preparativos. Pillán Lelfön aguarda... Su corazón mineral empieza a cantar los taieles que una y otra vez repitieron las voces de los hijos de la tierra en los nguillatunes (rogativas)

Y llegan las vísperas, y la pampa mítica aprisiona con fuerza el gran mástil donde ondeará la bandera celeste y blanca, la que copia el cielo... y suenan las trutrucas, y empiezan a acercarse las familias de otras tribus vecinas e invitados y armar sus toldos…

¡Será una gran fiesta, a no dudarlo!

¡La fiesta de las razas australes! Empieza a despuntar la aurora del primer día del camaruco... ¿que siente ahora la Pillán Lelfön?

Sonidos de tempraneras trutrucas, rumores propios del ensillado de caballos, voces todavía adormiladas.

Se preparan con emoción inquieta las clafú malén, las de colores sagrados y sus hermosos trampú (prendedor) de plata…

Y también los pihuichenes, los niños santos cuya pureza será el mejor camino para la rogativa del Padre Grande. Por eso, para sus servicios estarán las clafú malén, y para ellos se prepararán los caballos ceremoniales.

Un pihuichén montará sobre el magnífico alazán pintado con rayas blancas en representación de las nubes y otro pihuichén jineteará el blanco con rayas azules, como reflejo del cielo ¿se mimetizarán así con las alturas?

¿Correrán de este modo los espíritus de los animales por las pampas de Futa Chao para llevar el ruego y la ofrenda de los pueblos del sur?

Tal vez... porque los colores sagrados: el azul, blanco, el amarillo del sol..., y a veces también el rojo estarán en los rostros y cuerpos de los cuatro niños santos y los bailarines ceremoniales, y el azul y el amarillo distinguirán las banderas que portarán en sus astas de caña los pihuechenes…

De pronto la pampa tensa su superfice terrosa porque principia el ritual: suena grave el cultrún en manos de machi sagrada, y el taiel brota de los labios como un lamento aborígen hecho ayer en palabras.. Los jinetes encabezados por los niños santos llevan lo necesario para armar el rehue o altar junto al mastil: el palo santo, las veinte cañas colíhue, las ramas del manzano y pino…, e incluso los dos corderos para el sacrificio…

Al pié del altar, las tinajas con el muday para Dios y los platos de madera para las ofrendas…

Y los jinetes ya girarán a su ahúin cuatro vueltas sagradas en la Pillán Lelfön, y marchan al oriente para invocar el sagrado silencio a futa chao y también para espantar con gritos el maléfico gualichú que siempre ronda, esperando…

Por tres veces se repetirá el movimiento… mientras las mujeres en torno al mástil cantan su taiel al ritmo sonoro del cultrún chamánico…

Por el oriente viene el día, por el oriente sale el sol... Quizás porque allí viene la vida tocada por la gracia de Dios, a oriente miran el camaruco, y hacia el oriente elevan sus ofrendas y rogativas. Por eso, con el oriente en sus rostros, los mapuches oran arrodillados ante el altar por un "buen cielo, buena cosecha, fuerza, hacienda, trabajo, buena y larga vida"… y luego, de pié y con las manos hacia arriba, gritan por cuatro veces empujando la oración hacia los cielos, la oración que regala el sagrado muday…

Y harán otra vez igual…

Y la tercera, y la ofrenda ya no será de muday sino de tabaco, para que el humo lleve en su vuelo alto a nguenechén y la inquietud de las plegarias…

Cuando el primero de los hombres y despues las mujeres se harán completado el mismo triple ofertorio… la pampa de Pillán suspira hondo, porque es la hora del sacrificio de la vida, el momento culminante, el del ofrecimiento…

La sangre se derramará entre rezos sobre la madre tierra y el altar… porque la vida se alimenta de la vida, y los corazones penderán de las ramas del manzano sacralizado el entorno.

En tanto la pampa bebe… y acuna sueños para el mañana que convoca la Araucanía.

Poco a poco se entrelazan los sonidos de la pifïlcas, las trutrucas y cultún, y también los cascabeles de los pihuichenes, (niños santos), para alegrar en lo alto al Padre Celeste, y para guiar el pürrún (danzas) y los taieles de hombres y mujeres.

Y porque la danza descifra laberintos mágicos y porque los pies y el desplazamiento cadencioso son otro modo de oración, no faltero, con sus purrufes bailarines ataviados con plumas y sus movimientos imitando del andar y cabeceo del tero, ni el choique purrún (danza del chiqué o avestruz), en que los bailarines emplumados son expresión de esta ave desde que rompe el huevo hasta que corre libre por los campos.

Es más: no pueden faltar, porque, sin los totémicos tero y choiques ¿cómo harían los hijos de la patagonia para vivir?

Desde el principio de los tiempos que recuerdan, tero y avestruz han sido la fuerza de la razas del sur… saben que imitando sus ritmos llevan consigo esa fuerza, y son gratos al Gran Padre Creador… Y se vuelven tero y choique míticos a traves del baile.

Todos bailan sobre la pampa sacral de pillán, porque el nguempín hace de maestro de ceremonia y anima a la partición de hombres y mujeres y los pies marcan los antiguos ritmos a una y otra vez.

Así, ahuín y pürrún se repetirán desde la salida del sol hasta el ocaso…

Y la última danza como la oscuridad vuelva fantástico los sonidos de las pifïlcas, el cultrún, los cascabeles y las trutrucas harán mover a los bailarines y a las mismas llamas de los fogones una estraña y poderosa danza del fuego.

Depués el nguempín se volverá dueño de la palabra y sus parlamentos agitarán mentes y corazones bajo las estrellas… y cuando vengan los breves sueños de las fiestas seguramente los mapuches sonarán con danzas y espíritus y taielles y sacrificios…

Sol y Luna caminarán otra vuelta sobre el Pillán Lelfön y habrá renovado ahuines, runes y ofertorios… y la fé sencilla de las tribus repitirá sus ritos añejos consagrados por la tradición.

Y al andar otra vuelta el Sol del tercer día de rogativas, en la ofrenda dos corderos y un carnero... pero luego la bendición del muday sobre los animales el carnero será dejado en libertad para que segure la fecundidad en el ganado, y la carne y los huesos de los mansos corderos alimentarán el pillán quitral (fuegos sagrados)… mientras las clafú malén con un paño azul empujan el fuego y el humo hacia las alturas para que el cielo conozca el fervor de este holocausto, y el canto religioso pide a futa chao acepte el sacrificio de sus criaturas, y todos deben del muday del nguillantún que ha robustecido la relación Hombre-Dios…

Ahora la pampa sagrada se abre, dos sendas invisibles pero certeras para guiar a un grupo detrás de pihuichén de la bandera amarilla, y a otro, detrás del niño santo de la bandera azul. Los unos plantarán en el cerro alto los palos como brazos implorando a Dios su bendición sobre la tierra y sus ganados… Los otros, junto al cacique y con los corazones del sacrificio, entregarán a las aguas del menuco que copia el cielo la ofrenda de la vida y milla kalkín, el espiritu del agua, recibirá en su seno y asegurará la vida y la fecundidad para los pueblos del sur bravío.

Cuando se levanten los toldos y se quiten las cañas y bajen el mástil la bandera azul y blanca, que es como, el corazón del camaruco como los hombres retornarán a sus rucas y encenderán la esperanza de nuevos nguillantunes…

Caerán las sobras y pillan de lelfön volverá a su sueño de los muchos soles y muchas lunas, pero sus arenas guardarán el latido del gran camaruco, aborígen, y acunarán los ecos de los taieles y de la antigua oración por el "buen cielo, buena cosecha, fuerza, hacienda, trabajo, buena y larga vida…" Sabe que un buen día las nuevas jineteadas y rumores se instalarán sobre ellas… y todo recomenzará…

Porque en el oscuro rincón de la patagonia los mitos y leyendas no son tales: son la Vida misma… y son fervor y fé de los hombres que no han obligado las remotas sendas sagradas del misterio. Porque allí que en el camaruco estan nguechen y el gualicho, la legendaria machi intersesora, los frutos de la tierra y el trabajo del hombre, las mágicas piedras, las plantas y animales de secreto poder, los fuegos del pillán quitral y el agua que es cielo, la muerte para la vida, la fiesta y sus rumores humanos y divinos…

Mientras se celebren los ritos la mítica tierra del sur de América y sus aborígenes seguirán de pie. Serán invencibles como la Vida… aquella que brotó de las manos creadoras del divino Futa Chao en la noche de los tiempos…

¡¡No dejemos que se apaguen sus claras antorchas!!

http://compartiendoculturas.blogspot.com/2010/11/mutisia.html
http://compartiendoculturas.blogspot.com/2009/03/walichu.html
http://compartiendoculturas.blogspot.com/2009/08/el-pehuen.html
http://compartiendoculturas.blogspot.com/2010/10/pifilka-mapuche.html

http://www.youtube.com/watch?v=apr1hW1nSWk

Alineación al centro

SANTA INÉS, VIRGEN Y MÁRTIR





Su nombre aparece en el Canon Romano

Desde el siglo VI la iconografía la representa como una joven con un cordero, bien a los pies o en los brazos, símbolo de la pureza y alusivo a su nombre.

En su fiesta se bendicen dos corderos blancos tras la misa que se celebra en la basílica de la Nomentana.

De la lana de estos corderos se confeccionan los palios que usan los papas, patriarcas y arzobispos en las ceremonias litúrgicas más solemnes.

Su fiesta se celebra el 22 de enero

Célebre y popular mártir de la Iglesia de Roma. Su nombre, Agnes, es la transcripción latina del adjetivo griego agne que significa pura, casta. También podría derivar del latín agnus, cordero.
Sufrió el martirio siendo muy joven, quizá a los 13 años, y fue sepultada en la vía Nomentana, donde hoy se levanta la basílica de su nombre.

VIDA

Martirio de santa Inés, de Ercole Ferrata


Los escritos que refieren noticia de la pequeña mártir son: el De Virginibus, 1,2, y el De Officiis, 1,41, de San Ambrosio; el poema 14 del Peristephanon de Prudencio (siglo V) y el himno, quizá ambrosiano, “Agnes beatae virginis” (PL 17,1210-11).

El papa San Dámaso (366-384) le dedicó, como a otros tantos mártires, un bello poema que se conserva aún en su mármol original, en la basílica de la vía Nomentana.

En el siglo V todos estos detalles de la vida de Inés que recogen las fuentes señaladas fueron fundidos y ampliados en una relación legendaria por un tal pseudo Ambrosio.

No tenemos noticia alguna de su nacimiento ni de su familia, que debió de ser cristiana.

Igualmente carecemos de noticias acerca de la fecha de su martirio, aunque la mayoría de los historiadores creen que fue una de las víctimas de la persecución de Diocleciano (304). Otros afirman que murió en la persecución de Valeriano (258-260).

Sobre el motivo del martirio la leyenda habla de su voto de virginidad y de cómo el hijo del prefecto de Roma llegó a enamorarse de ella.

Al pretenderla éste en matrimonio, Inés le rechazó. Ante la negativa, el joven recurrió a su padre, que, en calidad de prefecto de la ciudad, averiguó que Inés era cristiana, por lo que fue llevada ante el tribunal.

No están de acuerdo las fuentes arriba señaladas en cuanto al género de martirio que sufrió, pues si para San Ambrosio y Prudencio murió decapitada, y para el autor del himno Agnes beatae virginis degollada, para San Dámaso, en cambio, murió quemada.Hay que hacer notar que este papa se preocupaba de dar en sus epitafios la verdad histórica, que antes averiguaba con cuidado.

Aunque las distintas narraciones difieren en los detalles, coinciden, sin embargo, en cuanto al hecho de su martirio, que hay que admitir históricamente como cierto, así como su proclamación como mártir de la virginidad. El cuerpo de Inés fue sepultado en un campo de su propiedad: in praediolo suo, situado en la vía Nomentana.

CULTO

Interior de la basílica de santa Inés en la vía Nomentana


El nombre de Inés figura el 21 de enero en la Depositio Martyrum de 336, del que pasó luego al Martyrologium Hieronymianum y al canon de la misa romana y ambrosiana.

En el s. VI también se lee en el calendario de la Iglesia de Cartago, así como en otras liturgias occidentales.

La liturgia romana celebra una segunda fiesta de Santa Inés el 28 de enero, llamada en el Martyrologium Hieronimianum Agne genuinum.

Esta segunda conmemoración tiene todos los aspectos de ser una octava y por tal la tienen algunos Sacramentarios de los s. IX y X. Sin embargo, bien puede ser otra nueva festividad creada como contraposición al natali de passione.

El monumento más importante del culto es la basílica que sobre la tumba de la vía Nomentana mandó edificar Constanza, hija de Constantino, y en la que reposaron luego sus restos, juntamente con los de Elena, mujer de Juliano el Apóstata.

Esta basílica fue restaurada por el papa Símaco (498-514) y totalmente reedificada por el papa Honorio I (625-638), que mandó colocar en el ábside de la nueva basílica un bello mosaico, representando a Inés entre los pontífices Símaco y Honorio, vestida a la usanza bizantina.

En el s. XVII volvió a ser restaurada por iniciativa de los cardenales Medici y Sfondrati. El papa Honorio III (1216-27) trasladó la cabeza de la mártir al Sancta Sanctorum de la basílica lateranense, de donde en tiempos recientes pasó a la basílica dedicada a la santa en la plaza Navona.

El resto de sus reliquias, cuya autenticidad no es ciertamente segura, se conservan en la basílica de la vía Nomentana dentro de la arqueta de plata mandada hacer por el papa Paulo V (1605-21) y colocada en un pequeño nicho sepulcral, bajo el rico altar que también fue construido por orden del mismo papa.

La basílica fue elevada a título cardenalicio por el papa Inocencio X en 1654. En 1708 se erigió en ella una parroquia.

ICONOGRAFÍA

Santa Inés, de Giovanni Antonio Burrini


La figura de Inés es representada en el s. IV bajo la forma de una joven orante, como en el vidrio dorado del cementerio de Pánfilo.

Desde el s. VI la iconografía se fija representando una joven con un cordero, bien a los pies o en los brazos, símbolo de la pureza y alusivo a su nombre.

De esta forma se halla representada entre las vírgenes de la parte izquierda de la basílica de S. Apollinare Nuovo, en Rávena.

Bajo el mismo tipo es representada en la pintura prerrenacentista del Giotto o de fray Angélico. Los artistas del Renacimiento también se ocupan de Inés, siempre bajo el mismo tipo iconográfico: así Andrea del Sarto, Tintoretto, Domenichino.

Su fiesta se celebra el 21 de enero y en ella se bendicen dos corderos blancos tras la misa que se celebra en la basílica de la Nomentana, de cuya lana se confeccionan los palios que usan los papas, patriarcas y arzobispos en las ceremonias litúrgicas más solemnes.
FIDEL G. CUÉLLAR. (G.E.R.)


Fuente
http://forocristiano.iglesia.net/showthread.php/50260-SANTA-INÉS-(-291-304-)
http://www.primeroscristianos.com/quien_era/santa_ines.html

SAN ESTEBAN



(?-junto a Jeusalén, entre 32 y 37) Diácono y protomártir. Fue uno de los primeros siete diáconos de la Iglesia. Acusado de blasfemar contra Moisés, fue llevado ante el sanedrín de Jerusalén y fue lapidado. Tras su muerte, consentida por Saulo, se desencadenó la primera persecución contra los cristianos de Jerusalén (Hechos 8). Fiesta el 26 de diciembre.



San Esteban



Celebración anual en Sumamao y Maco, Santiago del Estero

Desde temprano los santiagueños fueron llegando a Sumamao para venerar a San Esteban.

San Esteban se fue poblando en medio del calor y el polvo.

Los participantes festejaron la llegada de los indios y los vivas de los alféreces. El gobernador Zamora también asistió al festejo que ya había asistido varias veces. Agregó “siempre tratamos de estar” y agregó que esto es “una manifestación de fe”. Y asintió cuando le preguntaron si era devoto del santo.

¿En que consiste la fiesta?

Esta expresión cristiano-pagana, es característica de los Deptos. Capital y Silípica, y se lleva a cabo por Maco y Sumamao (Santiago del Estero). Su devoción fue entronizada en esas tierras por familias españolas allá por el siglo XVIII y los documentos señalan el hogar de Doña Mercedes Chapa de Zurita, como una de las primeras devotas.

La fiesta se celebra regularmente el 26 de diciembre según el santoral católico.El santo es venerado en una rústica capilla de la campaña, en Maco, propiedad de la familia de don Francisco Juárez, síndico desaparecido hace algunos años, descendiente de doña Mercedes. Una semana antes del día indicado se efectúan preparativos par el culto y traslado del Santo en peregrinación a Sumamao, localidad distante a unos 40 kms al sur de Maco y cercana al río.

En víspera de cumplir con este paso ceremonial, se observan reuniones animadas con bailes, música, libaciones y rogativas; de ahí que se dice que San Esteban es un "Santo farristo".

Durante la peregrinación, los promesantes, vívamente vestidos, cantan, gritan, "chupan" y hacen sonar bombos, erkes, cornetas o cohetes. El santo llega el 25 de diciembre y es recibido por el Síndico en una casa preparada para el evento (notemos que a pesar de existir capilla la imagen no llega allí).

Las personas brindan su veneración besando la imagen, era una imagen difícil de observar pues a la multitud se la mantenía alejada y solo en fila se permitía "tomar gracia".

En algunas ocasiones, a la "toma de gracia" se la cumplía haciéndose pisar por el Santo, que permanece bajo techo, cubierto por flores naturales y artificiales y custodiado por el Síndico y sus familiares que organizan la veneración del Santo.

El 26, alrededor del mediodía, culmina la celebración de Sumamao con disparos de bombas y las carreras de los indios y los vivas de los alféreces. Los "vivas de los alféreces" se cumplirán junto a la casa, en una avenida de árboles o "arcos" como le llaman. Estos son grandes ramajes plantados allí previamente por los promesantes que han nombrado al Santo "encargado" de sus hijos. Los arcos (ichas) sostienen roscas y golosinas y a la seña del Síndico, la gente se arrojará para disputarse las ristras de roscas; la confusión y el desorden son mayúsculos y los árboles en su mayoría son derribados en medio de una gran polvareda.

A continuación, prosiguen las "carreras de los indios". Allí los corredores se preparan con plumas, camisetas rojas y poca ropa y salen, seguido por público a caballo, durante el recorrido los indios simulan golpearse las piernas con ramas o varejones de albahaca, jarillas o tuscas. La carrera culmina en la imagen de San Esteban. Al llegar los indios se arrojan a los pies de la imagen y luego son "sajados", es decir, el Síndico procede a hacer un corte con la navaja en las venas de las piernas para que sangre el corredor y no sufra, se dice, de empalizamiento o de calambres. Este es uno de tantos motivos por el cual la Iglesia Católica no avala esta celebración. La fiesta termina, pero la gente continúa en su frenesí y "toma", grita, canta, baila, etc.

Fuente: folkloredelnorte.com.ar

Diario Panorama: Edición 2008
http://www.diariopanorama.com/diario/edicionant/2008/12/27/a-32261.html

PASTORELAS, NACIMIENTOS Y PIÑATAS



Por José Félix Zavala

PASTORELAS

Origen.

Durante la Colonia, los misioneros españoles aprovecharon la fuerte tradición teatral de la cultura náhuatl para propagar de forma didáctica la evangelización. Los jesuitas, llegados a la Nueva España en 1572, ejercieron una amplia influencia en la educación del pueblo, fueron los principales impulsores de las pastorelas.
La primera representación que se recuerda se ubica en Zapotitlán Jalisco, donde se presencia la primera batalla entre San Miguel Arcángel y Lucifer, en lengua indígena. Eran entonces, las pastorelas, importantes elementos de comunicación y participación social. Pronto salieron de los atrios de las iglesias para escenificarse en las plazas y calles de los distintos pueblos, donde recogen las costumbres y prácticas de cada región. Así, para fines del siglo XVI, se encuentran referencias de una pastorela propiamente mexicana, con adaptaciones de esta cultura.
Definición. Las Pastorelas son recreaciones de las peripecias que enfrentan los pastores para llegar a adorar al Niño Jesús, que ha nacido en Belén. En el camino tienen que luchar con los demonios, que representando los siete pecados capitales, les imponen todo tipo de trampas, obstáculos y tentaciones para hacerlos desistir. El Arcángel San Miguel libra una intensa batalla con Lucifer y finalmente triunfa sobre él. Se trata de una confrontación entre el bien y el mal de la que se desprenden ciertas lecciones. Se caracterizan por su lenguaje rudo y esencial propio de pastores; están impregnadas de cierto humorismo involuntario y son ingenuas y picarescas.

Significado.

Hoy, las pastorelas conservan su contenido y estructura más o menos permanente, cuyo tema central sigue siendo el nacimiento y la adoración del Niño Jesús, e incorporando algunos personajes y situaciones nuevos. Son muy útiles para hacer reflexionar de manera amena a cerca de cuáles son los obstáculos que tiene el hombre para adorar a Jesús Niño, para aceptar su mensaje y vivir de acuerdo a su voluntad.

NACIMIENTO

Origen. Se atribuye a San Francisco de Asís, quien, en 1223 en vísperas de la Navidad, montó en el bosque de Greccio, el primer nacimiento de que se tenga noticia, con hombres y animales vivos. Su deseo era celebrar una hermosa Nochebuena de Navidad, para vivir el recuerdo del Niño Jesús que nació en Belén en un establo. Una vez montada la escena, reunidos los habitantes de la aldea, se celebró la Eucaristía con algunos cánticos de la Natividad del Señor. Los asistentes llevaban antorchas y velas a fin de “iluminar aquella noche que debería de alumbrar a los siglos como una estrella refulgente”. Al año siguiente repitió la representación con éxito y desde entonces la costumbre se extendió a todos los pueblos cercanos. Con el paso del tiempo la falta de espacio obligó a sustituir a las personas y animales por figuras de madera o de barro.
En México, los nacimientos hicieron su aparición en Acolman, en el siglo XVI, como producto de las representaciones que se hacían de la Navidad, hasta la fecha, en la mayoría de los hogares católicos mexicanos, hay un nacimiento durante el tiempo de Adviento y las fiestas de Navidad.
Significado.
Colocar un nacimiento en la casa es para recordar el escenario en el que Dios se hizo hombre en Belén. En los hogares en donde se acostumbra poner adornos navideños, éste debe ser el más importante, el que está al centro de todo, pues lo que celebramos en Navidad es precisamente el Nacimiento de Jesús. Es una forma muy atractiva para hablar a los niños de la Historia de la Salvación. Es un medio didáctico visual que difícilmente pasará desapercibido. En la celebración familiar de la Nochebuena, la reunión es en torno al Nacimiento de Jesús y si éste puede ser representado de algún modo, la celebración será más emotiva, disponiendo a los asistentes a recibir en su interior a Jesús que nos trae la Salvación.


ÁRBOL DE NAVIDAD

Origen.

La costumbre de adornar árboles o ramas en los últimos días de diciembre tuvo su origen en el norte de Europa, muchos siglos antes de Cristo. El follaje verde y las luces que los adornaban estaban asociados con el solsticio de invierno, cuando la naturaleza parece muerta. Se pedía entonces al dios-sol que volviera revistiendo de luz y color los campos. Los escandinavos consideraban al árbol como símbolo de duración y renovación de vida. Los egipcios usaban hojas de palma con 12 brotes como expresión sagrada de la terminación del año y del triunfo sobre la muerte. Los romanos celebraban sus fiestas decorando las casas con follaje verde, signo de fertilidad. Los judíos celebraban en invierno la Fiesta de las Luces, encendiendo durante 8 días velas que ardían constantemente.

El cristianismo conocía todas estas tradiciones, pues muchos cristianos eran paganos convertidos. Comprendieron que era imposible arrancar las tradiciones y prefirieron darles un sentido cristiano. Así el árbol y las luces se utilizaron para evocar a Jesús, Árbol de la Vida, Luz del Mundo. Se cree que las primeras veces que se utilizó el árbol adornado con luces para celebrar la Navidad fue al norte de Europa, quizá en Alemania. A cada elemento se le dio un significado cristiano que hasta la fecha conservamos.

Significado.

El árbol con sus ramas verdes, simboliza la vida eterna que trajo Cristo al mundo, la perpetua primavera de esperanza. Las velas encendidas –ahora focos de colores- y los objetos brillantes colgados, simbolizan el advenimiento de la luz y la gloria de Dios que se refleja a todas partes. La estrella que se pone en la cúspide, es recuerdo de la Estrella de Belén que atrajo a los hombres desde lejos. Los regalos que se colocan debajo de él, simbolizan la cantidad de dones que Dios nos trae con su Encarnación y que hemos de compartir unos con otros.


LA PIÑATA

Origen.

La piñata tiene su origen en China. A México llegó por medio de los españoles, que a su vez la conocieron por los italianos. Al principio en Europa la piñata se adoptó para las festividades de Cuaresma, ya en México, los misioneros agustinos la utilizaron para divertir, instruir y evangelizar a los indígenas y se proponía sobre todo para las fiestas de Navidad.

Significado.

La piñata vestida de oropeles, representa al mundo con sus engaños y vanidades. La venda con que se tapa lo ojos de quien le va a pegar, significa la fe; el palo, significa la fuerza de la virtud que rompe la falsedad del mundo; el romperse la piñata, significa que se rompe con el pecado y la seducción del mundo; los dulces o frutas que caen de ella, significan la verdad y los dones que se derraman sobre el hombre que rompe con el pecado, significan también el premio a la fe y a la perseverancia y la gracia de Dios derramada sobre el hombre.

Fuente:
El oficio de historiar

Posted: 20 Dec 2010 07:21 AM PST
http://eloficiodehistoriar.com.mx/2010/12/20/las-pastorelas-el-nacimiento-y-las-pinatas/
José Félix Zavala

Imagen
filmmania.ru

http://compartiendoculturas.blogspot.com/2009/12/el-pesebre.html
http://compartiendoculturas.blogspot.com/2009/12/el-arbol-de-navidad.html

EL QAPAQ INTI RAYMI




Por Mario Alberto Tabra Guerrero


Las cosmovisiones o concepciones del mundo son diversas cada una según el lugar donde les ha tocado vivir, así en el hemisferio sur se acerca más el sol y se asocia con la vida. Mientras que desde el hemisferio norte, veían que en diciembre el sol se les alejaba más y lo asociaban con la muerte.

17 de diciembre, 2010.- El 21 de diciembre se inicia el solsticio de verano para el hemisferio sur, tiempo en el cual el Sol se aproxima más a nosotros, tornándose vecino a la Chakana (Cruz del Sur). Con esto empieza nuestra estación de verano, por la cual los rayos solares llegan perpendicularmente al trópico de Capricornio llegando con mayor intensidad, evaporando las aguas y superficies húmedas que al llegar a cierta altitud se condensan para precipitarse y complementar la faena agrícola.

Nuestros pueblos andino amazónicos festejaban ancestralmente a este fenómeno como el Qapaq Inti Raymi o Gran Fiesta del Sol.

Según el cronista Waman Poma de Ayala en su “Nueva crónica y buen gobierno”: “…en este mes de diciembre Qapaq Inti Raymi -mes de fiesta del sol es el mes de sembrar papas, uqas, quinua, trigo. También quchqa sara (temporal), con lluvia. Si pasa este mes, se pierde la sementera porque llueve hasta marzo, no se anda en el reino. No andan los mercachifles de vino, coca, ají, sal, harina, maíz ni ropa. Aparecen las frutas: melones, lúcumas, paltas, durazno en el reino…” a la que había que agregar la floración de las orquídeas y la aparición de las moras.

Todas estas actividades se realizan acompañadas de ritos, cantos, danzas y a nivel social se celebraba el Warachiku que era la fiesta de iniciación de los jóvenes Incas. Otras actividades, como el corte de cabello, el cambio de vestimentas, la presentación de los jóvenes a las autoridades estatales, los ejercicios de resistencia física (carreras), las ofrendas a las Wakas, los cantos aleccionadores, etc., eran tan importantes como el Warachiku.


Todos los que buscamos armonizar la vida, empezamos a caminar por el reencuentro y armonía con nuestra Pachamama y a celebrar el Gran Qapaq Raymi el 21 de diciembre. Caminamos por un día completo, siempre acompañados por estrellas brillantes, la Mama Killa (madre luna) -que en este año ha tocado luna llena el mismo día-, el Wayra (viento), el Llullu tamya (lluvia tierna), el Inti Yaya (padre sol) y por runas (seres humanos) que moran de lo más simple y complejo y maravilloso suelo andino, a lo largo del camino, hasta las Wakas sagradas.

Al llegar el día 21, algunos contemplan desde sus lugares los primeros rayos del Yaya Inti (Padre Sol). Lo más importante de la fiesta es recibir al majestuoso Padre Sol con los ojos despiertos.

Todas estas celebraciones tienen que ver con la veneración y el respeto sagrado que los andinos mantienen hasta nuestros días, al sol, la Pachamama, la luna, las estrellas y todo lo que conforma el cosmos.

¡Feliz año nuevo andino!

Ver más
Servindi
Fuente e Imagen
http://www.servindi.org/actualidad/


http://compartiendoculturas.blogspot.com/2010/06/el-inti-raymi.html
http://compartiendoculturas.blogspot.com/2010/01/warachicuy.html
http://compartiendoculturas.blogspot.com/2010/02/mama-quilla.html